
Babilón, o Babilonia, es la encarnación del mal en la cultura rasta. La policía que maltrata, el jefe que paga poco, el hambre que acecha… Todo lo que pueda traer el mal se unifica en Babilón. El término “Babylon” unifica los distintos modos de opresión y lo nombra bajo una realidad que le da visibilidad, de manera que uno se pueda enfrentar a ella más nítidamente. En lugar de decir: ‘la injusticia debe desaparecer’ o ‘los pobres del mundo son aplastados por los ricos y tenemos que reaccionar’ se dirá ‘Babylon debe caer’, ‘luchemos contra Babylon’.
Es una de las tres palabras que más vamos a escuchar en las canciones reggae, y aunque no sepamos inglés, con el paso del tiempo distinguiremos: ‘babilón’, ‘rastafari’ y ‘selasi’.
Babilonia es un antiguo reino que dominó los valles del Eufrates y el Tigres, más o menos lo que hoy es Iraq, aproximadamente entre 1.800 a. C. (en Egipto ya había faraones, pirámides,…) y 539 a. C. cuando la conquistaron los Persas (las Ciudades-Estado griegas ya estaban desarrolladas y estaba a punto de nacer Sócrates, y luego Platón y luego Aristóteles…). La explicación sobre por qué los rastas nombran lo negativo como 'babylon' es una larga historia que tiene que ver con las religiones. Quien quiera saber más, que siga buscando allende este blog!!!
¡Hasta el próximo término!